Prueba WhatsApp
True

¡HOY ENVIOS GRATIS POR COMPRAS DESDE $20!

¿SABÍAS QUE EL CEREBRO EMPIEZA A ENVEJECER DESDE LOS 30 AÑOS?
Un proceso silencioso que podemos retrasar con buenos hábitos.
2 octubre, 2025 por
¿SABÍAS QUE EL CEREBRO EMPIEZA A ENVEJECER DESDE LOS 30 AÑOS?
LABMAC S.A.

Cuando se trata de la salud cerebral, la atención es importante. Puede parecer difícil de creer, pero después de los 30 años, nuestro cerebro comienza a perder volumen y más tiempo tarda en procesar la información y realizar su función habitual de recordar, razonar y pensar, también conocida como función cognitiva. 


                                                               ¿POR QUÉ DEBERÍAS CUIDAR TU CEREBRO DESDE AHORA?

                                                              º El cerebro no es inmune al envejecimiento, pero sí podemos ralentizar su deterioro.
                                                              º Problemas como pérdida de memoria, dificultad para concentrarse o fatiga mental no son solo “cosas de la edad”.
                                                              º Muchas enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer comienzan décadas antes de que aparezcan los síntomas. 

                                                              Dato interesante: Según la OMS más de 55 millones de personas viven con demencia en el mundo, y se espera que esta cifra se triplique para 2050.
                                                              La buena noticia es que nunca es tarde para empezar a cuidarlo. Existen hábitos simples que pueden fortalecer tu memoria, concentración, estado de ánimo y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
                                                              HÁBITOS PARA MANTENER UN CEREBRO SALUDABLE
                                                              1. Alimentación saludable: Mas vitamina B y menos alimentos ultra procesados y azúcares. 
                                                              2. Hacer ejercicio: Caminar o trotar dos veces por semana puede mejorar la capacidad de pensamiento y la memoria. 
                                                              3. Estimulación mental: El entrenamiento cognitivo fortalece las conexiones nerviosas.  
                                                              4. Manejar el estrés: Ayuda a reducir la tensión física y mental.
                                                              5. Dormir bien: Entre 7 a 9 horas para tener una salud óptima.

                                                              Ahora que conoces los hábitos más importantes para mantener tu mente joven, clara y activa quiero compartir un producto natural que puede complementar tu rutina diaria: El Hongo Melena de León.

                                                               
                                                               

                                                              To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.